Griezmann, Vela y Seferovic - en un fugaz e insólito estreno - marcaron el camino. De su mano la Real regresó a Champions, aunque el resultado no fuese el esperado. Desde entonces, navegó sin rumbo fijo con el único objetivo de no naufragar. Un equipo sin alma y sin hambre. Pero este despertó, levantó y alzo la mano. La lucha sigue. Jugadores nuevos, metas nuevas. Se fue el hijo pródigo Antoine, pero llegó gente renovada. Desde Turquía hasta la costa ilicitana de la Península. Diego Reyes; Porto, Illarramendi; Real Madrid, Bruma; Galatasaray y Jonathas; Elche. Prácticamente todos los puestos reforzados.
Illarra, como estrella natal, vuelve tras dos años negros en la capital. Desde el principio de su fichaje - sufrió un ataque de ansiedad en la primera semana como blanco - no contó para el club. A la sombra de Xabi Alonso, Modric y Kroos. Clave fueron sus fallos en Dortmund y su suplencia en la final de la Champions.
Bruma y Jonathas hacen música con el balón. Rapidez y fuerza. Regate y gol. Gol. Lo necesitaba el equipo "Txuri-urdin". Seferovic, Finnbogason y Vela de "9" salieron rana. Jonathas - brasileño de calidad y altura - llega como el delantero perfecto para el ataque de los espacios.
Mientras, Armindo Tué Na Banga - más conocido como Bruma - es un bisauguineano nacionalizado portugués que tiene como demarcación favorita el extremo derecho. Velocidad, 1x1 y llegada de segunda línea como falso delantero.
Moyes lo agradecerá. Pardo, Granero, Bergara - su salida del once es una opción para la incorporación de Illaramendi -, y Xabi Prieto mueven a cualquier equipo. Con Íñigo en la zaga, la salida y la circulación de balón están aseguradas. La segunda línea y el punto de remate están, de nuevo tras la pareja Vela-Griezmann, armadas hasta los dientes.
El técnico inglés pidió un equipo. Ya lo tiene, y, después de Montanier, puede ser el artífice de la Real Sociedad 2.0.
Illarra, como estrella natal, vuelve tras dos años negros en la capital. Desde el principio de su fichaje - sufrió un ataque de ansiedad en la primera semana como blanco - no contó para el club. A la sombra de Xabi Alonso, Modric y Kroos. Clave fueron sus fallos en Dortmund y su suplencia en la final de la Champions.
Bruma y Jonathas hacen música con el balón. Rapidez y fuerza. Regate y gol. Gol. Lo necesitaba el equipo "Txuri-urdin". Seferovic, Finnbogason y Vela de "9" salieron rana. Jonathas - brasileño de calidad y altura - llega como el delantero perfecto para el ataque de los espacios.
Mientras, Armindo Tué Na Banga - más conocido como Bruma - es un bisauguineano nacionalizado portugués que tiene como demarcación favorita el extremo derecho. Velocidad, 1x1 y llegada de segunda línea como falso delantero.
Moyes lo agradecerá. Pardo, Granero, Bergara - su salida del once es una opción para la incorporación de Illaramendi -, y Xabi Prieto mueven a cualquier equipo. Con Íñigo en la zaga, la salida y la circulación de balón están aseguradas. La segunda línea y el punto de remate están, de nuevo tras la pareja Vela-Griezmann, armadas hasta los dientes.
El técnico inglés pidió un equipo. Ya lo tiene, y, después de Montanier, puede ser el artífice de la Real Sociedad 2.0.