El nuevo "Principado"

Con una media de edad de 23,4 años y unas expectativas brutales el pequeño Principado de Mónaco espera disputar por segunda vez consecutiva la hermosa competición de la Champions League.
El rival, el Valencia. Duro, con calidad y con ganas. Partido de tú a tú. Cualquier detalle marcará el destino de dos equipos durante toda una temporada.

1. Las bajas son mortales. Los tres pilares derrumbados. Abdenour, Kurzawa y Moutinho. Dos en defensa y una en el medio. Adiós a la fuerza y anticipación del central turco, a la sorpresa y combinación en la mediapunta del lateral francés, y al trabajo de timón del centrocampista portugués. Pero tienen opciones. Jardim fue listo y quiso fichar joven y bien. Dos jugadores por puestos. Los elegidos para suplir son Raggi, Elderson y Pasalic. Diferentes jugadores con diferentes cualidades. Raggi-Carvalho - el primero también puede ocupar el lateral zurdo - para una dupla en defensa sobrada de experiencia. Corte, anticipación y sabiduría. Jugar para perder nunca fue una opción.
Pasalic aportará pulmón y llegada. Fabinho - lateral diestro con una gran visión de juego -, es la segunda opción. Toulalan cogerá el mando y la salida de balón. Pases mas lejanos y menos interiores que Moutinho pero serán útiles. Siempre en paralelo y nunca descolgados para no romper la columna del equipo. Dos bestias al servicio de un mago. Bernardo Silva disminuirá sus preocupaciones defensivas jugará libre - como mejor lo hace - para activar a todo el tremndo ataque que poseen "Les Princes".
 2. Las estrellas relucen como nunca en el Louis II. A la espera de la consagración del faraón El Shaarawy, el principe es Bernardo Silva. El portugués de 21 años, y campeón sub-21 este mismo año - además de mejor jugador junto a su compañero William Carvalho - es la gran esperanza del Principado. Calidad innata de último pase, rapidez de movimientos sin balón, y llegada al área. Algunos están a la espera de que sea el nuevo James Rodríguez. Junto a Cavaleiro - un fijo en el equipo - se turnan. Mediapunta y banda derecha para ambos. Polivalencia y dinamismo a raudales.

 1. El Valencia es favorito. Experiencia, la calidad y la participación en una mejor liga como muestras de ello. Pero la táctica manda sobre la calidad. Saber atacar los puntos débiles del rival permite que el talento acabe derribándoles. La espalda de los centrales monegascos - sobrados de experiencia pero faltos de velocidad -. Paco tiene la llave para ello. Apartando el trabajo defensivo del "triángulo" Javi Fuego-André Gomés-Piatti - sumándole incluso el aporte de presión de Enzo Pérez -, la soltura con balón queda para Rodrigo-Parejo-Alcácer. La diagonal de Rodrigo como premisa. El dinamismo de atacar con un delantero y rematar con dos para que la defensa se vuelva loca. Álcacer debe buscar la espalda y Piatti el remate. Rodrigo es un talentoso regatedor y Parejo un maestro del último y penúltimo pase.

Valencia y Mónaco se turnan por un puesto en Champions. El más mínimo detalle para marcar todo un año. "Los Chés" tienen morriña de pelear con los más grandes de Europa por un sitio en el trono. El equipo "Rouge et Blanc" quieren vengar la hazaña de 2004 - quedaron subcampeones de la competición - y marcar una nueva época del fútbol francés.